Contacto
fertilizantes quelatados
Regresar al Blog

Fertilizantes quelatados VS Fertilizantes no quelatados

Contenido

La nutrición adecuada de los cultivos es fundamental para maximizar su rendimiento y calidad. Elegir el fertilizante adecuado puede marcar la diferencia en la productividad de una cosecha, pero con tantas opciones disponibles en el mercado, es normal preguntarse cuál es la mejor elección. En este artículo, basado en una entrevista con el Dr. Rodolfo Gómez Luengo, encargado del Programa de Gramíneas y Frutales, exploraremos las diferencias entre fertilizantes quelatados y no quelatados, sus beneficios y en qué casos es mejor utilizar uno u otro.

¿Qué son los fertilizantes quelatados?

Los fertilizantes utilizados en la nutrición vegetal están expuestos a diversas condiciones ambientales tanto en el suelo (raíces) como en la superficie de la planta (tallos y follaje). Por definición, un quelato es una sustancia natural o sintética que se une a los cationes formando un complejo que protege el nutriente de reacciones químicas que podrían inmovilizarlo, precipitarlo u oxidarlo.

Los quelatos se utilizan principalmente con micronutrientes para evitar su degradación y mejorar su disponibilidad para la planta. Los más comunes en la agricultura son los sintéticos como EDTA y EDDHA, así como los naturales como aminoácidos, ácidos fúlvicos y polisacáridos.

La eficacia de un fertilizante quelatado depende de la solubilidad del mineral y su capacidad de ser transportado hacia la raíz o la hoja sin ser degradado por factores ambientales como el pH del suelo.

¿Qué son los fertilizantes no quelatados?

Los fertilizantes no quelatados se encuentran en su forma natural, generalmente como sales minerales. Al ser aplicados al suelo, pueden verse afectados por diversas condiciones como el tipo de suelo, el pH, la capacidad de intercambio catiónico (CIC), la conductividad eléctrica (CE) y la microbiota del suelo. En algunos casos, estas condiciones pueden inactivar los nutrientes, reducir su disponibilidad o transformarlos en formas menos accesibles para la planta.

A diferencia de los quelatados, los fertilizantes no quelatados pueden ser menos eficientes en términos de absorción foliar o radicular. Sin embargo, dependiendo del manejo agronómico y del uso de complementos adecuados, pueden ser una excelente opción para nutrir los cultivos de manera efectiva.

Entonces, ¿cuáles te recomendamos: fertilizantes quelatados o no quelatados?

Para una nutrición completa y balanceada, es esencial suministrar los nutrientes esenciales en la cantidad, momento, dosis y ubicación adecuados. La elección entre fertilizantes quelatados y no quelatados depende de varios factores:

Si las condiciones del suelo o del follaje dificultan la absorción de los nutrientes, los fertilizantes quelatados pueden ser la mejor opción, ya que protegen los nutrientes y los hacen más disponibles para la planta.

Los fertilizantes no quelatados suelen ser más económicos y, con un manejo agronómico adecuado, pueden aportar una nutrición eficiente. Además, combinados con acondicionadores del suelo y bioestimulantes, pueden mejorar la absorción y disponibilidad de nutrientes.

En definitiva, la mejor elección dependerá de las necesidades específicas de cada cultivo y de las condiciones del suelo y del entorno.

¿Los fertilizantes de Eezy Gro son quelatados o no quelatados?

En Eezy Gro, nuestra línea de productos, que incluye especialidades, macronutrientes y micronutrientes, se basa en nutrientes en forma no quelatada. Nuestros fertilizantes líquidos son soluciones verdaderas, fabricadas bajo los más altos estándares de calidad. Durante su proceso de producción, se controlan la temperatura y la presión en reactores especializados para garantizar su máxima solubilización y el mayor contenido de solutos.

Los nutrientes de Eezy Gro contienen cadenas de carbono (polisacáridos), lo que mejora su absorción, transporte, biodisponibilidad y bioeficiencia. Además, contamos con productos específicos como:

  • Micro Plus: Un bioestimulante natural.
  • Eezy Fulvic: Un ácido fúlvico que mejora la absorción de nutrientes.
  • Sweet’N Eezy: Un potencializador que optimiza el transporte y eficiencia de los nutrientes sin necesidad de quelantes sintéticos.

¡Conoce más sobre nuestros productos!Si estás interesado en mejorar la nutrición de tus cultivos con productos de alta calidad y eficiencia, en Eezy Gro tenemos la solución para ti. Deja tus datos en nuestro formulario de contacto y un asesor se pondrá en contacto contigo para brindarte información personalizada.

Sofía Huerta
Especialista Eezy Gro

Post que podrían interesarte

No items found.

Envía tus comentarios.

Gracias por suscribirte.
En breve recibirás todas
nuestras actualizaciones
Tus mensaje no pudo ser enviado. Inténtalo nuevamente.

Comunícate con nosotros.

Gracias por suscribirte.
En breve recibirás todas
nuestras actualizaciones
Tus mensaje no pudo ser enviado. Inténtalo nuevamente.