
Ing. Guillermo López
10/2/2025
4 min. de lectura
El cultivo de fresa requiere un manejo preciso para asegurar frutos de alta calidad y maximizar la producción. Los agricultores se enfrentan a desafíos como cambios climáticos, presencia de plagas y enfermedades, y la necesidad de una nutrición vegetal eficiente. Algunos de los principales retos en el cultivo de fresas incluyen:
¿Cuáles pueden ser errores comunes en el cultivo de fresas?
Cada cultivo es diferente, y el manejo adecuado de las fresas depende de muchos factores. Sin embargo, hay errores que pueden afectar negativamente la productividad y calidad de la cosecha. Identificarlos y corregirlos puede marcar la diferencia en la rentabilidad del cultivo.
1. Riego inadecuado
El riego es clave en el cultivo de fresas, pero tanto el exceso como la falta de agua pueden causar problemas. Un riego deficiente puede generar estrés en la planta y afectar la producción de frutos, mientras que el exceso de humedad favorece la aparición de hongos y enfermedades en las raíces.
Para un riego eficiente, es recomendable utilizar sistemas de riego por goteo que permitan un suministro controlado de agua y evitar encharcamientos. Además, la aplicación de bioestimulantes y ácidos fúlvicos puede mejorar la absorción de nutrientes y fortalecer la planta ante condiciones adversas.
2. Deficiencias nutricionales por un manejo inadecuado de fertilizantes
Un error común es aplicar fertilizantes sin conocer realmente las necesidades del cultivo. Un manejo inadecuado de la nutrición puede provocar deficiencias de Calcio, Potasio o Boro, elementos clave para el desarrollo de frutos de buena calidad.
El uso de nutrición vegetal líquida con formulaciones equilibradas permite una mejor absorción y disponibilidad de nutrientes, lo que se traduce en una mayor calidad de la cosecha. Productos diseñados específicamente para fresas pueden optimizar la nutrición y mejorar la resistencia de las plantas.
3. Falta de monitoreo y control de plagas y enfermedades
La fresa es susceptible a plagas como los trips, ácaros y pulgones, así como enfermedades fúngicas como la botrytis. No monitorear de manera constante el cultivo puede llevar a pérdidas significativas.
Para un control efectivo, es importante implementar un manejo integrado de plagas (MIP), combinando control biológico, prácticas culturales y el uso de productos específicos para minimizar los daños y proteger la cosecha.
4. Uso de plantas de mala calidad o no certificadas
Un error frecuente es utilizar plántulas de procedencia dudosa o sin certificación. Esto puede llevar a la introducción de enfermedades desde el inicio del cultivo, reduciendo la producción y afectando la rentabilidad.
Siempre es recomendable adquirir plantas de proveedores confiables y certificados, asegurando que estén libres de enfermedades y listas para un óptimo desarrollo.
Maximiza el rendimiento de tu cultivo con Eezy Gro
Si te dedicas al cultivo de fresas y quieres mejorar la calidad y rentabilidad de tu producción, en Eezy Gro te ofrecemos las mejores soluciones en nutrición vegetal líquida. Nuestros productos están diseñados para maximizar la absorción de nutrientes y fortalecer tus plantas en cada etapa del cultivo.
Déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y recibe asesoría personalizada para llevar tu cultivo de fresas al siguiente nivel. ¡Potencia tu cosecha con Eezy Gro!